.......................................................................................EL CORREO DIGITAL bizkaia 07.06.07
Un hotel de 5 estrellas con 152 habitaciones abrirá sus puertas en las galerías de Ereaga.
El 'Hotel Barceló Getxo' costará 40 millones de euros y albergará un restaurante y un balneario Sobre el techo habrá un parque con tragaluces que iluminarán el atrio
Estibaliz Santamaria. Getxo.
Las antiguas galerías de Punta Begoña, situadas frente al paseo de Arriluze y cerca de la playa de Ereaga, se transformarán en un lujoso hotel de cinco estrellas que abrirá sus puertas a principios de 2010. Al frente del proyecto se encuentra el potente grupo turístico Barceló, cuyo director general, Javier Beristain, rubricó ayer junto al alcalde en funciones de Getxo, Iñaki Zarraoa, el contrato de construcción y explotación del futuro complejo.
La idea inicial del Ayuntamiento y de la propia compañía era abrir un 4 estrellas, al igual que los otros cuatro establecimientos que la cadena tiene ya en marcha en el País Vasco. Sin embargo, Beristain anunció ayer que «su ubicación en una construcción histórica y el entorno privilegiado justifican que sea de cinco estrellas. Será el primero de esta categoría que pondremos en marcha en Euskadi».
Las condiciones constructivas son especiales. Las galerías de Punta Begoña están protegidas por el Gobierno vasco por su valor histórico y monumental, de modo que su estructura exterior debe quedar intacta. La solución de fachada ideada por los arquitectos responsables del proyecto ha sido convertir la galería en un gran mirador acristalado. «Nuestro deseo no sólo es respetar el conjunto, sino añadir el valor de su carácter monumental», aseguró Beristain. Por eso, los arcos que sustentan la galería seguirán siendo la primera imagen de la fachada, mientras que la superficie de cristal estará por detrás de la arcada para dejar un gran pasillo interior con vistas al Abra.
Las cuatro alturas del mirador acogerán 152 habitaciones, entre ellas, 32 suites. Otras dos plantas de sótano, de casi 6.000 metros cuadrados de superficie, albergarán 162 plazas de aparcamiento. La entrada al 'Hotel Barceló Getxo' estará situada frente a la base de la Cruz Roja del Mar. Al cruzar la puerta se abrirá un hall de recepción y zonas comunes, de 1.500 metros cuadrados. En esta misma altura habrá una cafetería a la que también se podrá acceder desde el exterior, en la zona más cercana a la playa de Ereaga. Junto con las habitaciones, los pisos superiores albergarán un restaurante con vistas al Puerto Deportivo, un balneario urbano de 2.000 metros cuadrados y una zona de salones de congresos, reuniones y banquetes que ocupará una superficie similar.
Un parque en el tejado
La solución arquitectónica original permite que el tejado del hotel sea un gran parque de uso público, en el que la vegetación se distribuirá en torno a grandes claraboyas que servirán para iluminar de forma natural todo el espacio central del edificio. Una zona diáfana, a modo de atrio, ocupará toda la altura del edificio, desde el suelo hasta el lucernario.
En total, el hotel tendrá 19.700 metros cuadrados, de los que 7.700 quedarán soterrados. Barceló invertirá 40 millones de euros en la construcción de este nuevo complejo, a lo que hay que añadir un canon anual de 300.000, correspondientes al pago que la compañía abonará al Ayuntamiento durante los próximos 50 años, en contraprestación por los derechos de superficie y explotación del contrato.
Los responsables de la cadena definen aún los detalles definitivos del proyecto, que deberá cumplimentarse para el próximo mes de septiembre. Está previsto que las obras comiencen a finales de este año para finalizar en 2010. Cuando se abran las puertas del establecimiento, más de un centenar de personas trabajarán en un hotel que Barceló y el Ayuntamiento de Getxo quieren convertir en un punto emblemático para el turismo que visita en el municipio.
.............................................................................................................................deia 05.11.24
Getxo saca a concurso la explotación del futuro hotel de Punta Begoña
No contempla la ubicación del centro de talasoterapia, que se trasladaría a la explanada del Puerto Viejo
A. Portero Getxo
Inicio del proyecto El nuevo hotel se empezaría a construir en el verano de 2006
El pleno del Ayuntamiento de Getxo aprobará mañana, viernes, la convocatoria de un concurso para la construcción y explotación de un establecimiento hotelero, «de importancia y con mucho negocio», en el inmueble municipal conocido como Galerías de Punta Begoña y situado frente a la rotonda del Puerto Deportivo. El nuevo hotel, cuya construcción podría iniciarse en verano del próximo año, no incluirá finalmente el centro de talasoterapia previsto.
El equipo de gobierno de Getxo, formado por PNV, EA y EB/Berdeak, ha solventado ya las cuestiones que le impedían sacar adelante el ambicioso proyecto del hotel de Punta Begoña. Una vez aclarado que el inmueble municipal deja de ser considerado equipamiento público, para evitar así que el Ayuntamiento getxoztarra «sea copartícipe de posibles pérdidas económicas», y tras definir las actuaciones posibles en las galerías, que son consideradas como Bien Cultural por el Gobierno vasco y la Diputación, el concurso para la construcción y explotación del hotel irá a pleno este viernes.
Conservación obligatoria
El derecho sobre la superficie será de cincuenta años, según adelantó el alcalde getxoztarra. «Este nuevo hotel es un equipamiento importante para Getxo, que, a priori, puede ofrecer mucho negocio, ya que está ubicado en una zona magnífica y puede acoger bodas, reuniones y congresos. La idea es que haya ofertas», explicó al respecto Iñaki Zarraoa.
El hotel de Punta Begoña, cuya construcción se iniciaría el verano próximo, deberá mantener la estructura actual de las galerías, según se establece en la Ley de Patrimonio para los edificios que tienen una catalogación como la del futuro equipamiento hotelero getxoztarra.
«No se podrá derribar, ni construir una imitación. Lo que sí permite la Diputación es abrir un pequeño hueco en la muralla y excavar en la zona, para ganar en volumen de edificación», según explicó el alcalde, quien adelantó también que este establecimiento hotelero no contará finalmente con un centro de talasoterapia, tal y como desde el Ayuntamiento se había anunciado en su día.
«Al final, se ha optado porque el centro se ubique, en el futuro, en la explanada del Puerto Viejo, tal y como estaba previsto en un inicio, antes de barajar la idea del hotel», concluyó a este respecto el primer edil getxoztarra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario